Alejandra Petersen

Es maestra en Estudios de Arte por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México (2017) y Licenciada en Restauración y Conservación de Bienes Muebles por parte de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente en Guadalajara (2010). Sus intereses de investigación se centran en las prácticas artísticas en Latinoamérica de finales del siglo XIX y en las políticas culturales descentralizadas. Ha participado en congresos y publicaciones académicas tanto en México como en el extranjero. Alejandra ha sido becaria por la fundación Alexander Rave en el Museo Etnológico de Berlín y de 2011 a 2013 investigadora asociada de posgrado en el Yale Center for British Art, New Haven.

Es socia fundadora de Clave Conservación. Desde 2017 es miembro activo del Observatorio de Arte y Cultura  coordinando el grupo de investigación sobre Administración y Gestión Cultural, además de realizar investigaciones en torno a la descentralización de la cultura.

 

Leer

Turistas, bailarines y pandilleros: ¿a quiénes incluyen y excluyen las políticas culturales en el municipio de Puebla?

La cultura en los municipios que conforman el Área Metropolitana de Guadalajara

Reporte de la investigación «Descentralización de las políticas culturales» en Informe OAC 2017

 

 

 

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: