María José Gutiérrez

María José es licenciada en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y maestrante del programa en Estudios de Arte de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Actualmente investiga los impresos marianos novohispanos del siglo XVII, fundamentalmente los relacionados con las vírgenes de Ocotlán, Remedios y Guadalupe.

Se ha desempeñado como parte del equipo de Servicios Educativos en El Museo del Estanquillo/Colecciones Carlos Monsiváis, así como en El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. También ha colaborado en diversos proyectos culturales y patrimoniales. Actualmente se integra como miembro del grupo de investigación: Los impresos de los siglos XVII al XIX en la cultura visual mexicana moderna y contemporánea: nuevas visiones y aproximaciones científicas.

Además, es miembro del Observatorio de Arte y Cultura, donde investiga los acervos y colecciones en materia de su legislación y política pública. Como parte de este observatorio, María José coordina el informe anual de investigaciones, publicación que expone los análisis de la agrupación.

 

 

Leer

El camino hacia una política de colecciones que parte de la Ley de Cultura en México.

Reporte de investigación «La relevancia de las colecciones y acervos en las políticas culturales» en Informe OAC 2017.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: