CONVOCATORIA
INFORME ANUAL DE INVESTIGACIONES EN MATERIA DE ARTE Y CULTURA EN MÉXICO
Acorde con su objetivo de visualizar las investigaciones y las prácticas que se realizan en materia de arte y cultura, el Observatorio de Arte y Cultura (OAC) abre la convocatoria para participar en el informe anual de investigaciones al respecto.
MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
Puede participar cualquier persona interesada que realice o que haya realizado un trabajo académico teórico o práctico de investigación sobre arte, cultura, políticas culturales, gestión cultural y temas afines; prácticas de producción de arte y su posicionamiento en el sistema cultural mexicano; así como, gestión cultural en el sector público o privado bajo la legislación y las políticas mexicanas y que les gustaría visualizar sus pesquisas y experiencias mediante un informe de investigación y una presentación de los resultados obtenidos.
Ello desembocará en una publicación digital del Informe de Actividades Anual del Observatorio de Arte y Cultura de 2018, el cual se publicará en la página web del OAC, tal como se hizo en 2017 y que puede ser consultado y descargado en la siguiente liga:
EJES TEMÁTICOS
Preferentemente, las investigaciones deberán situarse en los ejes de investigación del OAC, aunque también podrán ser incluidas investigaciones relacionadas con aspectos de gestión artística y cultural mexicana que no estén considerados en los siguientes ejes, pero que sean relevantes.
Areas del sector cultural que el OAC investiga:
- Conservar. Trabajos sobre patrimonio, acervos y colecciones.
- Administrar. Análisis de los procesos de la gestión administrativa en sus distintos niveles.
- Producir. Investigación sobre los procesos de producción artística, su distribución o exhibición.
- Compartir. Se analizan los procesos de educación artística, mediación y acceso a los bienes culturales.
Posibles ejes de interés:
- Política y legislación de la cultura mexicana
- Experiencias en gestión cultural
BASES Y PLAZOS
- Contar con una investigación concluida o a punto de concluir para ser reportada en septiembre de 2018
- Llenar el formulario de inscripción donde deberán proporcionar la siguiente información de su propuesta:
- 1) Nombre del trabajo de investigación (puede ser tentativo) 2) Área de investigación al que sugiere inscribirse, 3) Problema de investigación, 4) Estado de la cuestión.
- La propuesta de participación deberá enviarse a más tardar el 31 de marzo de 2018.
- Se presentarán propuestas de investigación que correspondan a un sólo autor o co-autoría, eligiendo un autor principal para seguimiento del trabajo.
- Puede presentarse más de una propuesta de trabajo, sin embargo, el OAC se reserva el derecho de seleccionar sólo aquellos trabajos que se consideren relevantes para su publicación.
- Se notificarán los trabajos participantes el 8 de abril. Una vez notificada su participación, enviar por correo electrónico los avances de investigación con los resultados y conclusiones preliminares el día 15 de junio del 2018:
- Datos de identificación, 2) Nombre del participante y del trabajo de investigación, 3) Eje de investigación, 4) Problema de investigación, 5) Estado de la cuestión, 6) Metodología, 7) Marco teórico, 8) Marco legislativo (Leyes que se involucran), 9) Resultados preliminares, 10) Conclusiones preliminares, 11) Estado de la investigación
- Presentarse de manera presencial o virtual (googleduo, skype, facetime, etc.) a la sesión del primer corte de investigación (lugar y fecha por confirmar).
- Los comentarios y consideraciones al respecto serán enviados por correo electrónico a más tardar el día 1 de julio del 2018
- Atender a los comentarios y consideraciones
- Enviar por correo electrónico la investigación con los resultados obtenidos y el análisis de los mismos el día 7 de septiembre de 2018, considerando además de los puntos citados: 12) Propuestas de mejora o recomendaciones.
- Presentarse de manera presencial o virtual (googleduo, skype, facetime, etc.) a la sesión de revisión de investigaciones (lugar y fecha por confirmar).
- Atender a los comentarios y consideraciones y enviar por correo electrónico el reporte final de investigación el día 21 de septiembre de 2018.
- Asistir de manera presencial o virtual (googleduo, skype, facetime, etc.) a la presentación del Informe Anual de Investigaciones y Actividades del OAC.