Como parte del trabajo de divulgación de las investigaciones en este Observatorio, interesa explicar la nueva Ley General de Cultura y Derechos Culturales, publicada en México el 19 de junio de 2017. Así que te presentamos una ruta para comprender lo que envuelve una propuesta de ley.
Para entender el marco de las políticas culturales en el país, tendríamos que considerar la siguiente estructura:
Este Observatorio de Arte y Cultura en México, tiene como fin aportar información relevante de los fenómenos que implican las políticas culturales. Y nos organizamos en los ejes de investigación que puedes consultar aquí.
Con lo que respecta al marco legal, una política cultural en México, implica la siguiente estructura:
Esto debe leerse cruzando los siguientes niveles:
En nuestro repositorio te presentamos varios de los documentos mencionados arriba, así como otras publicaciones relevantes. Pero para continuar con la estructura presentada, aquí van los enlaces a cada uno de los documentos mencionados:
A. Leyes y convenios que forman el marco legal a nivel nacional.
Esto es el marco nacional e internacional que sirve de base ideológica y legal.
A 01 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
A 02 Declaración Políticas Culturales México 1982- UNESCO
La Ley de Cultura aprobada en 2017.
La reciente ley propuesta en México.
B. Antecedentes de leyes.
Si quieres comprender los planteamientos y profundizar en sus antecedentes, resulta conveniente revisarlas.
B 01 Decreto reformas para creación de la Secretaría de Cultura
B 02 Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura
B 03 Iniciativa Ley de Cultura marzo 2016 Senado de la República
B 04 Iniciativa PRD Rabindranath
B 05 Iniciativa Ley General de Cultura
C. Leyes específicas del sector Cultura.
Leyes que rigen algunos campos del mismo sector cultura.
C 01 Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos
C 02 Ley Federal del Derecho de Autor
C 03 Ley General de Bienes Nacional
C 04 Ley orgánica del Instituto Nacional de Antropología e Historia
C 05 Ley que crea al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
C 06 Ley sobre Delitos de Imprenta
C 07 Ley de Fomento a la Lectura y el Libro
D. Leyes e informes que considerar.
La cultura no es un fenómeno aislado, y sus propuestas deben ser congruentes con todo un proyecto político. Así que vale la pena considerarla para entender las políticas culturales.
D 01 Informe de Pobreza en Mexico 2010
D 02 Plan Nacional de Desarrollo 2013 -2018
D 03 Programa Especial de Cultura y Arte 2014-2018
D 04 Iniciativa Ley General de Derechos Culturales
E. Reportes e indicadores.
Estas leyes y sus estrategias de acción, se reportan a través de los siguientes documentos:
E 01 SECULTA Primer Informe de Labores 2015 a 2016