Una mirada a la historia de las políticas culturales en México: ¿de dónde vienen y en dónde están?

Por Giannella Ysasi La cultura posee una complejísima definición epistemológica y práctica. Asimismo, la variedad de actores y la multiplicidad de formas y medios que adopta, de carácter mundial y local, hacen de este campo de estudio y de trabajo uno sumamente difícil de acotar. Inevitablemente, esta complejidad implica una empresa ardua cuando se trataSigue leyendo «Una mirada a la historia de las políticas culturales en México: ¿de dónde vienen y en dónde están?»

La era digital en el arte y la cultura

Por Thalía Larriva El panorama actual de la cultura y el arte converge en un escenario digital; las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC)  son un ingrediente de innovación que está alterando las formas de accionar de las instituciones culturales y artísticas. Por esta razón el Observatorio de Arte y Cultura abre unaSigue leyendo «La era digital en el arte y la cultura»

¿Qué se reporta por beneficio de la cultura en México?

Por Azucena Meza Uscanga La investigación en curso tiene por objetivo analizar las variables a partir de las cuales se reporta el beneficio y alcance de la cultura en México, considerando la productividad y desarrollo económico de este sector, así como variables significativas consideradas en el ámbito internacional.